Blog
7 formas de eliminar un bloqueo creativo
Para superar el bloqueo mental y fomentar la creatividad, implementa prácticas como llevar una libreta para anotar ideas, dibujar, no sobreexigirse, tomar aire fresco, escuchar música favorita, dedicar tiempo para relajarse, y pedir opiniones a otros.
Aceptémoslo, a veces sucede que nuestra mente se pone en blanco y es ahí cuando debemos de poner estos tips en práctica.
Aprende a transformar tu actitud, salir de la rutina y abrir tu mente para seguir con tu proceso creativo.
Todos tenemos creatividad, solo nos falta desarrollarla constantemente para obtener mejores resultados en el momento que deseamos. Recuerda también la creatividad mantiene en alerta a tu cerebro y te permite tomar mejores desiciones, no importa a lo que te dediques, siempre es importante trabajar la creatividad.
Unas de las formas de evitar que te bloquees mentalmente es poner en práctica estos tips:
1. Lleva siempre algo a la mano para escribir
Una pequeña libreta puede ayudarte a escribir ideas para cuando estés completamente bloqueado. De modo que, para cuando estés agotado y simplemente no se te ocurra nada, puedas acudir a tus escritos para darte el impulso que necesitas.
2. Haz dibujos
Si no eres muy expresivo como para grabar una nota de voz o escribir un texto, tal vez lo mejor sea que dibujes, lo que sea, a fin de poner en práctica tu creatividad y tu cerebro comience a trabajar. Tratar de aterrizar esas grandes ideas que tienes en tu mente, a pesar que no seas el mejor artista del mundo, ta ayudará a conceptualizar tus ideas y darles forma.
3. No te exijas de más
Hay ocasiones en las que simplemente tu cerebro se mantiene en blanco, así que no trates de hacer un esfuerzo enorme por lograr concentrarte, mejor pon atención en cómo te sientes, no te desesperes y trata de ejercitar tu mente haciendo actividades que pongan en marcha tu creatividad sin exigirte demasiado, como ir a un museo o al cine.
4. Toma un poco de aire
Tal vez caminar puede ayudarte a recuperar la creatividad, sal cerca de donde te encuentras y camina un poco. Siempre es mejor tomar aire a mantenerte frente a la computadora perdiendo el tiempo. (Sí, sabemos que en tus tiempos libres acudes a las redes sociales).
5. Escucha música que te guste
A veces, con el simple hecho de poner nuestra canción favorita podremos recuperar la creatividad cuando parece haberse ido para siempre, solo recuerda no poner aquellas canciones que te recuerdan a una persona o que pueden ponerte melancólico y distraerte de más.
6. Dedícate unos minutos a ti
¿No llega la creatividad? ¿Y si te tomas un café? ¿Si disfrutas de una siesta? ¿Si te relajas un poco? Tampoco se acabará el mundo si lo haces, ¿verdad? Siempre es una excelente idea no exigirte de más y relajarte un poco a la hora de ejercitar tu cerebro. Entre más te presiones, menos ideas llegan.
7. Pide opiniones
Algunas personas tienen excelentes ideas, solo date la oportunidad de escucharlos. No te cierres a solo hacer caso a tus conocimientos u opiniones, puede ser que alguna idea de una persona que tengas cerca sea elemental para desarrollar toda tu estrategia. ¡Pide ayuda y siempre otorga el crédito a quien lo merece! Si no fue tu idea, reconoce a quien te la dijo.