No es un secreto que la búsqueda en páginas web desde el celular o dispositivo móvil va en aumento, por lo que Google necesita esta tecnología para garantizar la optimización de sitios web, y a su vez, brindar al usuario la mejor experiencia posible.
Así que aunque tengas una aparición constante en los primeros sitios de Google en computadoras de escritorio, lo más probable es que necesites comenzar a ir con la tendencia actual y que Google ya está regulando.
AMP significa Accelerate Mobile Pages y es una iniciativa de Google para promover un código abierto que ayude a mejorar la conectividad de los smartphones con internet.
Por ello, si tienes una página de internet, deberías comenzar a poner cuidado con este aspecto para implementar el AMP en tu web y mejorar el tiempo de carga, de modo que sea casi instantáneo.
¿Cómo reconocer qué página web tiene esto?
Tan solo necesitas meterte a Google en tu smartphone e identificar el “rayito” que se ubica de lado izquierdo:

Solo debes tomar en cuenta que si implementas el AMP en tu página, obtendrás una versión paralela que eliminará contenidos como CSS o Javascript para mejorar la rápida navegación del usuario, por lo que obviamente no es una opción recomendada para todas los sitios web. Ya que la simplificará al punto que no tendrá el look & feel que tal vez has trabajado en la versión de escritorio.